ENCUENTROS
Las ciudades posibles

21 out
19.00 h
RECOMPONER LA FORMA URBANA.
LA INCIDENCIA DEL ESPACIO PÚBLICO
Diálogo entre Francisco Mangado, arquitecto e impulsor de la Fundación Arquitectura y Sociedad; Joan Clos, ex-Director ejecutivo de ONU Hábitat y presidente de AGORA, The New Urban Conversation y Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra; sobre la incidencia del espacio público en la composición de la forma urbana. Encuentro moderado por la Directora Corporativa de Diario Público, Ana Pardo de Vera.
>>>FRANCISCO MANGADO

Arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, donde es profesor desde 1982. Ha sido profesor invitado en la Graduate School of Design de la Harvard University, Aero Saarinen Visiting Professor en la Yale University, profesor invitado en la EPF Escuela Politécnica de Lausana, Baird and Gensler profesor invitado en la Cornell University y profesor invitado en el Politécnico de Milán.
Entre sus trabajos destacan el Palacio de Congresos y Auditorio de Pamplona “Baluarte”, el Museo de Arqueología de Vitoria, el Pabellón de España para la Exposición Internacional Zaragoza 2008, el Museo BBAA de Asturias en Oviedo y los recientemente inaugurados Palacio de Congresos de Palma de Mallorca y el Edificio de la Nueva Sede de Norvento Enerxía en Lugo. Actualmente desarrolla su actividad en varios países. Gracias a esta labor profesional ha recibido entre otros, el Premio de Arquitectura Andrea Palladio, el FAD de Arquitectura, el premio de la CEOE, el premio Construmat de Arquitectura, el premio de Arquitectura Fernando García Mercadal, el premio de Arquitectura de Asturias, la medalla de oro Giancarlo Ius otorgada por la Unión Internacional de Arquitectos, el Premio Copper en Arquitectura, el premio RIBA EU, el Premio de Arquitectura Española 2009 por el Pabellón de España para la Expo 2008 y el RIBA for International Excelence. En 2017 la sede del Edificio Norvento recibe el International Prize for Sustainable Architecture Fassa Bortolo: Medalla de Plata, así como el American Architecture Prize 2017 en la categoría Architectural Design/Other Architecture. Recientemente se le ha concedido el Premio de Arquitectura Española 2017 por el Palacio de Congresos y Hotel de Palma.
En 2011 fue nombrado “International Fellow” del Royal Institute of British Architects, RIBA y en 2013 miembro honorario del American Institute of Architects, AIA. En 2016 la Academia de las Artes de Berlín le concede a Francisco Mangado el Premio Berlin Art Prize-Architecture 2017 en reconocimiento a su trabajo.
En 2008 fundó la Fundación Arquitectura y Sociedad, la cual ha recibido la medalla de oro del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE 2015. En Julio 2015 fue nombrado Coordinador General de Bienales y bajo su coordinación le fue concedido al Pabellón de España el León de Oro de la Bienal de Venecia en mayo 2016.
http://www.fmangado.es
http://arquitecturaysociedad.com
>>>JOAN CLOS

Subsecretario General de la ONU y Director Ejecutivo de ONU-Hábitat (2010-2017), el programa de Naciones Unidas responsable de la promoción de ciudades sostenibles, resilientes y prósperas. Durante su mandato, lideró la elaboración de la Nueva Agenda Urbana y fue nombrado Secretario General de la Conferencia Hábitat III.
Nacido en Barcelona, es un médico con una distinguida carrera en el servicio público y la diplomacia. Se graduó en medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona, posteriormente se especializó en Salud Pública y Epidemiología en la Universidad de Edimburgo y se incorporó al gobierno municipal de Barcelona como Director de Salud Pública, en 1979. Fue elegido dos veces alcalde de Barcelona, desde 1997 hasta 2006, después de haber sido concejal de la ciudad entre 1983 y 1987, y teniente de alcalde de finanzas y presupuesto jugando un papel clave en la preparación de los Juegos Olímpicos de Barcelona en el 1992.
En su época de alcalde, Clos recibió varios premios, incluyendo la medalla de oro del Royal Institute of British Architects en 1999 por la transformación de Barcelona y, en 2002, el Premio de Honor de ONU-Hábitat por la promoción de la cooperación global entre las autoridades locales y las Naciones Unidas. Antes de unirse a las Naciones Unidas, entre 2006 y 2008, el Dr. Joan Clos fue Ministro de Industria, Turismo y Comercio de España y del 2008 al 2010, fue Embajador Español en Turquía y Azerbaiyán.
En el 2016, recibió la medalla Jane Jacobs de la Fundación Rockefeller en reconocimiento a su liderazgo en el impulso de la Nueva Agenda Urbana.
Actualmente es presidente de AGORA, The New Urban Conversation, asociación sin ánimo de lucro que tiene la misión de generar sinergias entre los actores públicos y privados que trabajan para el desarrollo urbano sostenible en el marco de los valores de la Nueva Agenda Urbana y los ODS de las Naciones Unidas.
https://www.theurbanagora.com
>>> MIGUEL ANXO FERNÁNDEZ LORES

Licenciado en Medicina por la Universidade de Santiago de Compostela, ejerció su profesión especialmente en Pontevedra, en el Centro de Atención Ambulatoria Virxe Peregrina, después de haber trabajado en Mosteiro y Samos (Lugo), donde se inició en política como concejal del BNG. En las elecciones de 1987 fue el único concejal electo del BNG en Pontevedra, que continuó aumentando sus apoyos hasta que en 1999 asumió la alcaldía de la ciudad, cargo en el que permanece en la actualidad.
Bajo su gobierno la ciudad recibió numerosos premios, entre los que destacan INTERMODES 2013, por su política ejemplar de movilidad intermodal, LEATHERSHIP IN ACTIVE DESIGN del Center for Active Design de Nueva York, por el diseño urbano pionero centrado en las personas, al mismo tiempo que promueve estilos de vida saludables, o el ONU HABITAT, otorgado a las buenas prácticas para mejorar las condiciones de vida de las personas.
https://www.pontevedra.gal
>>>ANA PARDO DE VERA

Licenciada en Filología Hispánica y máster en Medios de Comunicación, Ana Pardo de Vera es directora corporativa y de relaciones institucionales del diario Público. En 2007 participó en la fundación este periódico, que dirigió desde 2016 a 2019. Antes trabajó en otros medios como ‘La Voz de Galicia’, ‘Diario Sur’, ‘Tiempo’ o ‘Diario 16’, entre otras cabeceras, y actualmente colabora también con RTVE, Mediaset, Telemadrid, TV3, Catalunya Ràdio o EiTB. Durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero fue asesora de comunicación en los Ministerios de Defensa Turismo y Vicepresidencia de Política Territorial. En 2013 publicó el libro En la maleta de Zapatero (Libros.com), una crónica de los viajes del expresidente del Gobierno del Estado y sus encuentros con otros líderes políticos. También es coautora de La armadura del rey (Roca Editorial y en catalán, Ara Llibres), publicado en 2021 junto a los también periodistas Eider Hurtado y Albert Calatrava.
https://www.publico.es

En Pontevedra queremos ser punto de ENCUENTRO, DEBATE y REFLEXIÓN sobre el futuro de los espacios que habitamos y convertir nuestras URBTOPÍAS en CIUDADES POSIBLES.
13, 18, 21 y 27
octubre 2021
SÍGUENOS
Facebook
Instagram
Twitter
Edificio Castelao, PontevedraRúa Padre Amoedo Carballo, 3